20220326141712

(R) – (+) – 2 – Ácido (4-hidroxifenoxi)propiónico (HPPA)

¡Hola, ven a consultar nuestros productos!

(R) – (+) – 2 – Ácido (4-hidroxifenoxi)propiónico (HPPA)

Producto: (R) – (+) – 2 – (4-hidroxifenoxi) ácido propiónico (HPPA)

CAS#: 94050-90-5

Fórmula molecular: C9H10O4

Fórmula estructural:

Usos: Se utiliza en la síntesis del herbicida ariloxifenoxipropionatos.


Detalles del producto

Etiquetas de producto

Especificaciones:

Artículo

Estándar

Apariencia

sólido cristalino blanco

Ensayo químico

≥99,0%

pureza óptica

≥99,0%

Punto de fusión

143-147℃

Humedad

≤0,5%

Aplicación específica
Intermediarios de plaguicidas; Se utiliza como intermediario de puma, Gaicao de alta eficiencia, jingwensha, jingquizalofop, éster de alquino y otros herbicidas.

Método de producción
1. El cloruro de p-clorobenzoilo se preparó mediante la reacción del cloruro de p-clorobenzoilo con anisol, seguida de hidrólisis y desmetilación.
2. Reacción del cloruro de p-clorobenzoilo con fenol: disolver 9,4 g (0,1 mol) de fenol en 4 ml de una disolución de hidróxido de sodio al 10%. Añadir gota a gota 14 ml (0,110 mol) de cloruro de p-clorobenzoilo a 40-45 °C durante 30 minutos y dejar reaccionar a la misma temperatura durante 1 hora. Enfriar a temperatura ambiente, filtrar y secar para obtener 22,3 g de p-clorobenzoato de fenilo. El rendimiento es del 96% y el punto de fusión es de 99-101 °C.

Tratamiento de emergencia para fugas
Medidas de protección, equipos de protección y procedimientos de eliminación de emergencia para los operadores:
Se recomienda que el personal de atención de emergencias utilice equipos de respiración autónoma, ropa antiestática y guantes de goma resistentes al aceite.
No toque ni cruce los derrames.
Todos los equipos utilizados durante el funcionamiento deberán estar conectados a tierra.
Elimine en la medida de lo posible la fuente de fuga. Inhabilite todas las fuentes de ignición.
La zona de advertencia se designará de acuerdo con el área afectada por el flujo de líquido, la difusión de vapor o polvo, y el personal no pertinente deberá ser evacuado a la zona de seguridad desde vientos cruzados y contra el viento.
Medidas de protección ambiental: contener las fugas para evitar la contaminación ambiental. Impedir que las fugas lleguen a las alcantarillas, las aguas superficiales y las aguas subterráneas.
Métodos de almacenamiento y eliminación de productos químicos derramados y materiales de eliminación utilizados:
Fuga pequeña: recoja el líquido derramado en un recipiente hermético. Absorba con arena, carbón activado u otros materiales inertes y trasládelo a un lugar seguro. No lo vierta al desagüe.
Fuga masiva: construya un dique o excave una fosa de contención. Cierre la tubería de drenaje. Utilice espuma para contener la evaporación. Traslade el residuo a un vagón cisterna o un colector especial con bomba antiexplosiva, recíclelo o transpórtelo a una planta de tratamiento de residuos para su eliminación.
Equipo de protección personal:
Protección respiratoria: cuando la concentración en el aire supere el límite permitido, utilice una máscara antigás con filtro (media máscara). En caso de rescate o evacuación de emergencia, deberá utilizar un equipo de respiración autónoma.
Protección de las manos: utilice guantes de goma resistentes al aceite.
Protección ocular: utilice gafas de protección química.
Protección de la piel y el cuerpo: utilice ropa de trabajo resistente a la penetración de sustancias tóxicas.

Dr. (2)
Dr. (3)

  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo.