La versatilidad del carbón activado es infinita, con más de 1000 aplicaciones conocidas. Desde la minería de oro hasta la purificación de agua, la producción de alimentos y más, el carbón activado puede personalizarse para satisfacer una amplia gama de necesidades específicas.
Los carbones activados se elaboran a partir de diversos materiales carbonáceos, como cáscaras de coco, turba, madera dura y blanda, lignito y hueso de aceituna, por nombrar solo algunos. Sin embargo, cualquier material orgánico con alto contenido de carbono puede utilizarse eficazmente para crear carbones activados mediante modificación física y descomposición térmica.
Los usos más comunes del carbón activado en la actualidad se centran en el tratamiento de aguas de proceso, aguas residuales industriales y comerciales, y la reducción de olores y contaminación del aire. Al convertirse en carbones activados, los materiales de origen carbonoso tienen la capacidad de purificar y eliminar eficazmente una amplia gama de contaminantes de las corrientes de agua y aguas residuales.
El papel decisivo del carbón activado en el tratamiento del agua (uno de los productos químicos para el tratamiento del agua)
Los carbones activados ofrecen uno de los métodos más eficaces para eliminar contaminantes clave como THM y DBP, así como componentes orgánicos y desinfectantes residuales en el suministro de agua. Esto no solo mejora el sabor y minimiza los riesgos para la salud, sino que también protege otras unidades de tratamiento de agua, como las membranas de ósmosis inversa y las resinas de intercambio iónico, de posibles daños por oxidación o contaminación orgánica.
El carbón activado sigue siendo una de las técnicas de tratamiento de agua más favorecidas en el Reino Unido e Irlanda debido a su extraordinaria variedad de aplicaciones y funciones.
Tipos de carbones activados
El carbón activado se utiliza normalmente para tratar aguas de proceso en dos procesos muy diferentes: carbones activados en polvo (CAP) y carbones activados granulares (CAG). Sin embargo, los métodos de dosificación y los casos de uso de cada uno de estos carbones activados varían considerablemente. La selección de un tipo específico de carbones activados para el tratamiento de aguas dependerá de la naturaleza de la aplicación, el resultado deseado y las restricciones del proceso.
Las plantas de tratamiento de agua utilizan carbón activado en polvo para controlar el sabor y el olor, así como para garantizar la eliminación de sustancias químicas orgánicas. El carbón activado en polvo se añade al inicio del proceso de tratamiento para permitir un tiempo de contacto único antes de añadir otros productos químicos al agua.
No deben recubrirse con ningún otro producto químico para el tratamiento del agua antes de que hayan estado en contacto suficiente con el agua (normalmente, el PAC requiere al menos 15 minutos de contacto exclusivo con el agua). Es fundamental que el PAC nunca se añada simultáneamente con cloro o permanganato de potasio, ya que estos productos químicos para el tratamiento del agua simplemente serán absorbidos por el polvo de carbón activado.
Las dosis típicas requeridas pueden variar entre 1 y 100 mg/L, dependiendo del tipo y nivel de contaminante, pero las dosis de 1 a 20 mg/L son las más habituales en el tratamiento de corrientes de agua para controlar el sabor y el olor. Se requerirán dosis más altas si se añaden PAC en etapas posteriores del proceso de tratamiento, para permitir la adsorción de otros productos químicos de tratamiento añadidos previamente. Los PAC se eliminan posteriormente de las corrientes de agua mediante un proceso de sedimentación o lechos filtrantes.
Hebei Medipharm Co., Ltd. es un proveedor líder de carbón activado. Ofrecemos la gama más diversa de carbón activado en polvo y gránulos del mercado. Si necesita más información sobre nuestra gama de carbones activados o tiene alguna consulta para nuestro equipo de expertos, no dude en contactarnos.
Fecha de publicación: 18 de mayo de 2022