Rendimiento de la aplicación HPMC
La hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) es un tipo de éter de celulosa no iónico, que se obtiene a partir de polímeros naturales como materia prima y se refina mediante una serie de procesos químicos. Hoy estudiaremos las aplicaciones de la HPMC.
● Solubilidad en agua: se puede disolver en agua en cualquier proporción, la concentración más alta depende de la viscosidad y la disolución no se ve afectada por el pH. Solubilidad orgánica: la HPMC se puede disolver en algunos solventes orgánicos o soluciones acuosas de solventes orgánicos como dicloroetano, solución de etanol, etc.
● Características del gel térmico: Aparecerá un gel reversible cuando su solución acuosa se caliente a una temperatura determinada, con un rendimiento de fraguado rápido controlable.
● Sin carga iónica: La HPMC es un éter de celulosa no iónico y no forma complejos con iones metálicos ni compuestos orgánicos para formar precipitados insolubles.
● Espesante: Su sistema de solución acuosa tiene capacidad espesante, y el efecto espesante está relacionado con su viscosidad, concentración y sistema.
● Retención de agua: El HPMC o su solución pueden absorber y retener agua.
● Formación de película: El HPMC puede transformarse en una película lisa, resistente y elástica, y posee una excelente resistencia a la grasa y a la oxidación.
● Resistencia enzimática: La solución de HPMC tiene una excelente resistencia enzimática y una buena estabilidad de viscosidad.
● Estabilidad del pH: La HPMC es relativamente estable a los ácidos y álcalis, y el pH no se ve afectado en el rango de 3 a 11. (10) Actividad superficial: La HPMC proporciona actividad superficial en la solución para lograr la emulsificación requerida y los efectos coloidales protectores.
● Propiedad anti-escurrimiento: El HPMC añade propiedades tixotrópicas al sistema a la masilla en polvo, el mortero, el pegamento para azulejos y otros productos, y tiene una excelente capacidad anti-escurrimiento.
● Dispersabilidad: La HPMC puede reducir la tensión interfacial entre las fases y hacer que la fase dispersa se disperse uniformemente en gotitas de tamaño apropiado.
● Adhesión: Puede utilizarse como aglutinante para papel con una densidad de pigmento de 370-380 g/l³, y también puede utilizarse en recubrimientos y adhesivos.
● Lubricidad: Puede utilizarse en productos de caucho, amianto, cemento y cerámica para reducir la fricción y mejorar la permeabilidad de la lechada de hormigón.
● Suspensión: Puede evitar la precipitación de las partículas fijas e inhibir la formación de precipitados.
● Emulsificación: Debido a que puede reducir la tensión superficial e interfacial, puede estabilizar la emulsión.
● Coloide protector: Se forma una capa protectora en la superficie de las gotas dispersas para evitar que se fusionen y aglomeren, logrando así un efecto protector estable.
Fecha de publicación: 8 de mayo de 2025